Programas formativos > Programa MBCT
"Si estás deprimido, estás viviendo en el pasado, si estás ansioso, estás viviendo en el futuro, si estás en paz, estás viviendo en el presente"
Lao Tzu
El programa MBCT (Mindfulness-Based Cognitive Therapy-Terapia Cognitiva Basada en Mindfulness) fue creado por los doctores Mark Williams, John Teasdale y Zindel Segal para la prevención de las recaídas en depresión. Combina e integra los avances de la ciencia cognitiva con la práctica del mindfulness y su eficacia para reducir el estrés, la ansiedad y la depresión está clínicamente probada.
MBCT está basado en la comprensión profunda de los factores que originan el malestar psicológico y las fluctuaciones del estado de ánimo, así como de aquellos que favorecen el equilibrio emocional y el bienestar. El programa aporta habilidades prácticas orientadas a detectar y romper los patrones que cronifican la ansiedad y la depresión.
Durante el programa observamos y aprendemos cómo funciona la mente y cómo centrarla, y se analizan los procesos psicológicos para comprender profundamente los factores que causan malestar psicológico, las dificultades emocionales y de relación con los demás. El programa MBCT facilita aprender un conjunto de habilidades para soltar la preocupación, disminuir la rumiación, y la reactividad cognitiva y emocional.
El entrenamiento en mindfulness nos capacita para experimentar el momento presente tal cual es, sin juicio ni distorsiones, y dejando a un lado el pasado y el futuro. Nos damos cuenta de la poca atención que prestamos a nuestro día a día, y el efecto negativo que esto tiene en nuestro estado de ánimo.
La práctica de mindfulness junto con ejercicios de terapia cognitivo conductual dota a los participantes de habilidades de autogestión para una mayor estabilidad emocional y de herramientas prácticas para detectar (y salir por sí mismos de) las espirales del estrés, la ansiedad y la depresión.
Es un programa recomendado por el Instituto Nacional de Excelencia Clínica del Reino Unido (Guía NICE) para la prevención de recaídas en depresión y por el Sistema Nacional de Salud en España desde el año 2014.
El mindfulness integrado con la ciencia cognitiva nos enseña a cuidar más y mejor de nosotros mismos, y a vivir una vida más saludable y plena.
Con el programa MBCT aprenderás a:
-Vivir en el presente, experimentando la vida tal cual es, afrontando con templanza las dificultades del día a día.
-Reconocer tus propias señales de vulnerabilidad ante el estrés, la depresión y la ansiedad y a responder de forma más eficiente, sin dejarte llevar por las reacciones habituales o hábitos insanos que perpetúan tu malestar.
-Relacionarte de forma más efectiva e inteligente con tus pensamientos y emociones.
-Tratarte con amabilidad y cuidar mejor de ti mismo/a.
-Desarrollar habilidades de autogestión emocional.
-Comprenderte y comprometerte a aplicar los recursos del programa para recuperar tu salud mental.
-Conciencia y Piloto Automático.
-Vivir en nuestra cabeza.
-Unificar la mente dispersa.
-Reconocer la aversión.
-Permitir y dejar ser.
-Los pensamientos no son hechos.
-Cómo puedo cuidar de mí mismo.
-Mantener y consolidar lo aprendido.
Es un programa psicoeducativo, totalmente interactivo, que incluye prácticas de meditación de mindfulness, procesos de indagación para estimular la reflexión de la experiencia, presentación de un tema y su diálogo compartido por todos los participantes. Las prácticas de meditación son totalmente seculares.
El curso MBCT consta de 8 sesiones semanales de 2,5 horas de duración y media jornada de práctica plena.
Entre las sesiones, los participantes realizarán diariamente prácticas formales de entrenamiento de mindfulness con ayuda de audios guiados y también prácticas informales que les permitirán anclar la conciencia plena en su vida diaria.
La implicación personal diaria es de 45/60 minutos. Este compromiso personal en la exploración de la práctica es clave en los resultados.
Durante la formación los participantes reciben material con el contenido de la sesión y audios que les facilitan la integración y práctica del mindfulness en su día a día.
Se otorga diploma de asistencia a quien lo solicite y que asista al menos a 6 sesiones, incluida la de la práctica plena y último día.
Los cursos se evalúan en dos dimensiones. Por un lado, la satisfacción del asistente y por otro, la evaluación de eficacia de la intervención, que se realiza mediante cuestionarios y que aportan información del nivel de malestar psicológico, estrés y su calidad de vida antes y después del programa
Los datos aportados por los asistentes se tratarán de forma confidencial y de acuerdo con la legislación vigente en materia de protección de datos personales.
Puede participar cualquier persona interesada en mejorar su bienestar emocional, ya que se tratan las vulnerabilidades universales que están detrás del malestar psicológico.
Será especialmente útil para personas que sufren estrés o ansiedad, con tendencia a altibajos anímicos, que han sufrido depresión o que, simplemente, están insatisfechas con su vida.
El programa es muy efectivo en el caso de personas con tendencia a los pensamientos negativos y obsesivos que provocan ansiedad o bajo estado de ánimo.
"Experiencia altamente recomendable. Relaja la vida y ayuda a seguir adelante. Visión de mi misma y mi vida de otra forma. Gracias por todo, me ha encantado conocerte. Lo que haces es muy importante."
Ana María Zorrilla
"He conseguido mucho control en los momentos de crisis. Desatacaría la paz y tranquilidad que me trasmites en las prácticas y que he ido consiguiendo también en las meditaciones. Una paz y tranquilidad que hasta ahora no conocía de esta forma tan sencilla de alcanzar."
María Monasterio
"Me parece una forma genial de conocerse a uno mismo mejor. Me ha permitido conocer como reacciono en cada momento y de ahí poder sacar mí mejor yo. Animo a todo el mudo a probarlo. No es necesario una razón, porque todas las personas pueden aprender en este programa."
Sara Ateka
Consúltame sin compromiso
Plaza Arriquibar, 3, 1º
Bilbao (Bizkaia)
Consulta con cita previa
Teléfono: 677 41 32 60
WhatsApp: 677 41 32 60
Mail: info@mertxeeiguren.com
Si lo prefieres, escríbeme
Te responderé lo antes posible. Muchas gracias.